English
Envielo Imprimir

Abacavir

Advertencia

El abacavir puede causar reacciones alérgicas graves que pueden conducir a la muerte. Deje de tomar este medicamento y llame a su doctor de inmediato si usted experimenta algún síntoma de erupción cutánea o al menos un síntoma de dos de los siguientes grupos:

  • fiebre
  • cansancio excesivo
  • malestar estomacal, vómitos, diarrea o dolor de estómago
  • dolor de garganta, disnea o tos

Su farmacéutico le entregará una Tarjeta de Advertencia donde deberá escribir la lista de los síntomas. Lleve la tarjeta con usted.

Si usted deja de tomar abacavir porque tuvo una reacción alérgica, no vuelva a tomar abacavir nunca más. Si usted deja de tomar abacavir por otra razón, no vuelva a tomarlo nuevamente sin antes conversar con su doctor.

El abacavir puede causar daño severo al hígado y una condición llamada acidosis láctica. Dígale a su doctor si usted bebe o alguna vez ha bebido grandes cantidades de alcohol y si tiene o alguna vez ha tenido problemas al hígado. Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su doctor de inmediato: hemorragia o moretones inusuales, falta de energía, pérdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del abdomen, coloración amarillenta de la piel u ojos, o cansancio que no mejora.

Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para determinar la respuesta de su cuerpo al abacavir.

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El abacavir se usa en combinación con otros medicamentos para tratar la infección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en los pacientes que pueden haber desarrollado, o no, el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El abacavir pertenece a una clase de medicamentos antivíricos llamados nucleósidos análogos inhibidores de la transcriptasa o inversa (NRTI por su sigla en inglés). Funciona al desacelerar la propagación de la infección de VIH en el cuerpo. Este medicamento no cura ni disminuye el número de enfermedades oportunistas del VIH. El abacavir no previene la transmisión del virus VIH a otras personas.

Volver al comienzo

¿Cómo se debe usar este medicamento?

El abacavir viene envasado en forma de tabletas y solución líquida para tomar por vía oral. Por lo general se toma 2 veces al día con o sin alimentos. Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento, tómelo a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.

Siga tomando abacavir aunque usted se sienta bien. No deje de tomar el medicamento sin antes conversar con su doctor.

Antes de tomar abacavir, lea cuidadosamente la información del fabricante para el paciente que viene con el medicamento.

Volver al comienzo

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

El abacavir también se usa a veces en combinación con otros medicamentos antivirales para prevenir la infección por VIH en las personas que han estado expuestas al virus. Converse con su doctor acerca de los riesgos posibles de usar este medicamento para tratar su condición.

Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.

Volver al comienzo

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir

Antes de comenzar a tomar abacavir:

  • dígale a su doctor o a su farmacéutico si usted es alérgico al abacavir o a otros medicamentos.
  • dígale a su doctor y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción está tomando, como por ejemplo vitaminas, suplementos nutricionales y productos fabricados a base de hierbas. Asegúrese de mencionar el siguiente: metadona. Su doctor podría cambiar la dosis de su medicamento o vigilarle cuidadosamente para evitar los efectos secundarios.
  • además de las condiciones enumeradas en la sección de ADVERTENCIAS, dígale a su doctor si tiene o alguna vez ha tenido enfermedades al riñón.
  • dígale a su doctor si está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma este medicamento, llame a su doctor de inmediato. Usted no debe amamantar mientras toma este medicamento.
  • converse con su doctor acerca del consumo de alcohol mientras toma este medicamento.

Volver al comienzo

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

Volver al comienzo

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

Este medicamento puede provocar efectos secundarios. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:

  • malestar estomacal
  • vómitos
  • diarrea
  • pérdida del apetito
  • cansancio
  • dificultad para quedarse o permanecer dormido

Algunos efectos secundarios podrían provocar graves consecuencias para la salud. Los siguientes síntomas son poco comunes, pero si experimenta alguno de ellos o cualquiera de aquellos enumerados en la sección de ADVERTENCIA, llame a su doctor de inmediato:

  • dolor en los músculos o en las articulaciones
  • cefalea
  • dolor, cosquilleo o ardor en los dedos de las manos o de los pies
  • inflamación (hinchazón) de las manos, pies, tobillos o piernas
  • conjuntivitis
  • equimosis (moretones) en la boca

El abacavir puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.

Volver al comienzo

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se utilice. Converse con su farmacéutico acerca del desecho adecuado de los medicamentos.

Volver al comienzo

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de una sobredosis, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911.

Volver al comienzo

¿Qué otra información de importancia debería saber?

No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Volver al comienzo

Brand names

  • Ziagen®

Volver al comienzo

Otros nombres de medicinas

A B C D E F G H I J K L M N
O P Q R S T U V W XYZ

Todos

Página actualizada 19 abril 2008.