English
Envielo Imprimir

Lorazepam

¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El naproxeno prescripto por el doctor se usa para aliviar el dolor, sensibilidad, inflamación (hinchazón) y la rigidez causada por la osteoartritis (artritis causada por un deterioro del recubrimiento de las articulaciones), la artritis reumatoide (artritis causada por la hinchazón del recubrimiento de las articulaciones), la artritis juvenil (una forma de enfermedad articular de los niños) y la espondilitis anquilosante (artritis que afecta principalmente la columna vertebral). Las tabletas regulares, las tabletas de liberación lenta y la suspensión son también usadas para tratar el dolor en el hombro causado por la bursitis (inflamación de la bolsa que contiene líquido de la articulación escapular), la tendinitis (inflamación del tejido que conecta los músculos con los huesos), la artritis gotosa (ataques de dolor de las articulaciones e hinchazón intensa causados por una acumulación de ciertas sustancias en las articulaciones) y otros tipos de dolor, incluido el dolor menstrual (dolor que se presenta antes o durante el período menstrual). El naproxeno sin prescripción se usa para reducir la fiebre y para aliviar el dolor leve de las cefalea (dolor de cabeza), los dolores musculares, la artritis, el dolor de los períodos menstruales, el resfriado común, el dolor de muelas y el dolor de espalda. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la producción de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.

Volver al comienzo

¿Cómo se debe usar este medicamento?

El naproxeno de prescripción viene como tabletas regulares, como tabletas con recubierta entérica (tabletas de liberación lenta), como tabletas de liberación prolongada (de acción prolongada) y como suspensión (líquido) para tomar por vía oral. Las tabletas de liberación prolongada por lo general se toman 1 vez al día. Las tabletas regulares, las tabletas con recubierta entérica y la suspensión por lo general se toman 2 veces al día para la artritis. Las tabletas y la suspensión por lo general se toman cada 8 horas para la gota y cada horas 6 a 8, según sea necesario, para el dolor. Si está tomando naproxeno en forma sistemática, debe tomarlo alrededor del mismo horario todos los días.

El naproxeno de venta libre (sin prescripción) viene envasado en forma de tabletas y como tabletas recubiertas de gelatina para tomar por vía oral. Por lo general se toma con un vaso completo de agua, cada 8 a 12 horas según sea necesario. El naproxeno de venta libre puede tomarse con alimentos o leche para prevenir el malestar estomacal.

Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.

Agite la suspensión antes de cada uso para mezclar el medicamento en forma homogénea. Use lel envase medidor que viene junto con la suspensión para medir con exactitud cada dosis.

Las tabletas con recubrimiento entérico y las tabletas de liberación lenta deben ser tomadas enteras; no las abra, mastique ni triture.

Si está tomando naproxeno para aliviar los síntomas de la artritis, los síntomas pueden empezar a mejorar en 1 semana. Pero, puede tomar 2 semanas o más tiempo para sentir el beneficio total del medicamento.

Deje de tomar el naproxeno de venta libre y llame de inmediato a su doctor si sus síntomas empeoran, si presenta síntomas nuevos o inesperados, si la parte de su cuerpo que está dolorida se presenta enrojecida o hinchada, si el dolor no cede por más de 10 días, o si tiene fiebre por más de 3 días.

Volver al comienzo

¿Qué otro uso se le da a este medicamento?

El naproxeno también es usado a veces para tratar la enfermedad de Paget en los huesos (una condición en la que los huesos se vuelven anormalmente espesos, débiles y deformados) y el síndrome de Bartter (una condición en la que el cuerpo no absorbe suficiente potasio, causando calambres y debilidad muscular, y otro tipo de síntomas). Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su condición.

Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.

Volver al comienzo

¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?

Antes de comenzar a tomar naproxeno:

  • dígale a su doctor y a su farmacéutico si usted es alérgico al naproxeno, aspirina o los antiinflamatorios sin esteroides de otro tipo como ibuprofeno (Advil, Motrin) y ketoprofeno (KT Orudis, Actron), los medicamentos para el dolor o la fiebre, o a otros medicamentos.
  • dígale a su doctor y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción, vitaminas, suplementos nutricionales y productos fabricados a base de hierbas está tomando o planea tomar. Asegúrese de mencionar los medicamentos enumerados en la sección de ADVERTENCIA y cualquiera de los siguientes: inhibidores de enzima conversora de la angiotensina (ECA) como benazepril (Lotensin), captopril (Capoten), enalapril (Vasotec), fosinopril (Monopril), lisinopril (Prinivil, Zestril), moexipril (Univasc), perindopril (Aceon), quinapril (Accupril), ramipril (Altace), y trandolapril (Mavik); betabloqueadores como atenolol (Tenormin), labetalol (Normodyne), metoprolol (Lopressor, Toprol XL), nadolol (Corgard) y propranolol (Inderal); diuréticos, litio (Eskalith, Lithobid), medicamentos para la diabetes, metotrexato (Rheumatrex); fenitoína (Dilantin), probenecida (Benemid); y antibióticos de sulfa como sulfisoxazol (Gantrisin) y sulfametoxazol (en Bactrim, en Septra) Si usted está tomando las tabletas con recubrimiento entérico, también dígale a su doctor si está tomando antiácidos o sucralfato (Carafate). Su doctor puede necesitar cambiar la dosis de sus medicamentos o vigilarle cuidadosamente para evitar efectos secundarios.
  • no tome naproxeno de venta libre con otro medicamento para el dolor a menos que su doctor se lo indique.
  • dígale al doctor si le han recomendado seguir un régimen alimenticio bajo en sodio y si tiene o alguna vez ha tenido alguna de las condiciones mencionadas en la sección de ADVERTENCIA o asma, especialmente si frecuentemente tiene congestión o secreción nasal o pólipos nasales (hinchazón del recubrimiento de la nariz); hinchazón de las manos, brazos, pies, tobillos o piernas; anemia (glóbulos rojos que no llevan suficiente oxígeno a las diferentes partes del cuerpo); o enfermedades al riñón o al hígado.
  • dígale a su doctor si está embarazada, especialmente si está en los últimos meses de su embarazo, si tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma este medicamento, llame a su doctor de inmediato.
  • si va a ser sometido a cualquier cirugía, incluida la dental, dígale al doctor o dentista que usted está tomando naproxeno.
  • usted debe saber que este medicamento puede provocar somnolencia (sueño) o depresión. No conduzca automóviles ni maneje maquinaria pesada hasta que sepa cómo lo afectará este medicamento.
  • recuerde que el alcohol puede aumentar la somnolencia provocada por este medicamento.

Volver al comienzo

¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?

A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal.

Volver al comienzo

¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?

Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde, sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

Volver al comienzo

¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?

El naproxeno puede provocar efectos secundarios. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:

  • estreñimiento (constipación)
  • diarrea
  • gases
  • heridas en la boca
  • sed excesiva
  • cefalea (dolor de cabeza)
  • mareos
  • vahídos
  • somnolencia (sueño)
  • dificultad para quedarse o permanecer dormido
  • ardor o cosquilleo en los brazos o piernas
  • síntomas de resfriado
  • pitido en los oídos
  • problemas con la capacidad auditiva

Algunos efectos secundarios podrían provocar graves consecuencias para la salud. Si experimenta alguno de los siguientes síntomas o cualquiera de los enumerados en la sección de ADVERTENCIA, llame a su doctor de inmediato. No tome sulindac hasta que hable con su doctor.

  • cambios en la visión
  • sensación de que la tableta se adhiere a su garganta
  • aumento de peso inexplicable
  • dolor de garganta, fiebre, escalofríos y otro tipo de signos de una infección
  • ampollas
  • sarpullido (erupciones en la piel)
  • enrojecimiento de la piel
  • prurito (picazón)
  • urticarias
  • hinchazón de los ojos, cara, labios, lengua, garganta, brazos, manos, pies, tobillos o pantorrillas
  • dificultad para respirar o tragar
  • ronquera
  • cansancio excesivo
  • dolor en la parte superior derecha del abdomen
  • malestar estomacal
  • pérdida del apetito
  • coloración amarillenta de la piel o los ojos
  • síntomas similares a los de la gripe
  • moretones o manchas púrpuras en la piel
  • palidez
  • ritmo cardíaco más rápido que lo normal
  • orina obscura, descolorida o con sangre
  • dolor de espalda
  • dificultad o dolor al orinar

El naproxeno puede causar otros efectos colaterales. Llame a su doctor si usted tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento.

¿Cómo debo almacenar este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño). Deseche cualquier medicamento que esté vencido o que ya no se utilice. Converse con su farmacéutico acerca del desecho adecuado de los medicamentos.

Volver al comienzo

¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?

En caso de una sobredosis, llame a la oficina local de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. Si la víctima está inconsciente, o no respira, llame inmediatamente al 911.

Volver al comienzo

¿Qué otra información de importancia debería saber?

Antes de someterse a exámenes de laboratorio, dígale a su doctor y al personal médico que está tomando naproxeno.

Si usted está tomando naproxeno de prescripción, no deje que otras personas usen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Volver al comienzo

Brand names

  • Aleve®
  • Anaprox®
  • Anaprox® DS
  • EC-Naprosyn®
  • Naprelan®
  • Naprosyn®

Volver al comienzo

Otros nombres de medicinas

A B C D E F G H I J K L M N
O P Q R S T U V W XYZ

Todos

Página actualizada 19 abril 2008.